CUBA: Problemas y más Problemas para viajar a Europa a corto plazo
Los cubanos y extranjeros residentes en Cuba no tendrán permitido volar a los países de la Unión Europea (UE) a corto plazo, pues no forman parte de la lista de 15 países autorizada por el bloque.
Tras 5 días de debates la UE autoriza desde este miércoles el ingreso de viajeros extracomunitarios provenientes de “países seguros”. La relación incluye a Australia, Japón, Argelia, Canadá, Georgia, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China.
No obstante, en el caso del gigante asiático los 27 han dejado claro que solo se permitirá la entrada de residentes chinos si Beijing actúa de manera recíproca y acepta la entrada de ciudadanos europeos. De América solo dos países han sido incluidos, Canadá y Uruguay, siendo Estados Unidos la presencia más notable para algunos que insisten en ver tras la decisión un matiz político.
Sin embargo, el Consejo Europeo ha dejado bien claro cuáles son los puntos en los que basa su decisión:
- Que la tasa de infección por Covid-19 en el país del que proviene el viajero fuera lo suficientemente baja.
- Que describiera una tendencia descendente en el número de casos.
- La observancia de las medidas de distanciamiento social debe ser similar a la de la UE.
Por ejemplo, en Uruguay, el único país latinoamericano, habían hasta el martes solo 929 casos confirmados y 27 decesos desde que se detectó el primer positivo en marzo.
La decisión del bloque supone el primer levantamiento de las restricciones de movimiento con el exterior desde que se desató la actual situación.
En cualquier caso, lo que se busca reactivar el sector del turismo, una industria clave para varios países europeos como España, Francia, Italia o Portugal.
Si bien los cubanos no podrán volar a Europa de momento, las autoridades del bloque han explicado que el listado será revisado cada 15 días a fin de ampliar o reducir el número de estados permitidos, en dependencia de la situación en cada uno de ellos.
Aunque ninguna nación de la UE podrá permitir la entrada de nacionales de otros países que no figuren en la lista, sí podrán negarle el permiso a alguno de esos 15 de manera independiente.
De momento, las autoridades francesas han dicho que esperan implementar la decisión en los “próximos días”, y la República Checa por su parte, publicó una lista de ocho países que considera seguros para volar.