CADECA informa sobre venta de dólares y otras divisas en el país

Solo se cambiarán $7200.00 pesos cubanos en su equivalente en dólares, euros u otras monedas extranjeras, justo en el momento en que requieran hacer un recanje de monedas los viajeros que abandonan el país por alguno de los aeropuertos internacionales.

El presidente nacional de las Casas de Cambio, CADECA, Joaquín Alonso Vázquez explicó que la venta de dólares y otras divisas extranjeras será posible, una vez que se superen las limitaciones actuales derivadas del escaso número de turistas que arriban al país.

Dijo que hoy esas unidades subordindas al sistema bancario cubano se mantienen prestando los servicios de compra y venta de divisas extranjeras, aunque admitió que, ciertamente, en estos momentos no es posible cambiar a dólares, euros y otras monedas debido la significativa disminución en la entrada de turistas extranjeros al país, lo cual ha menguado la disponibilidad de esas monedas en caja.

Según argumentó CADECA ha debido permitir la venta de divisas solamente a aquellos pasajeros que van a viajar al exterior de la isla y que en consecuencia tienen la necesidad de hacer un recanje para deshacerse de las monedas cubanas; o sea, volver a cambiar a sus divisas originales u otras, aquellos pesos convertibles (CUC) o pesos (CUP) que cambiaron cuando entraron a Cuba.

En estos momentos CADECA solamente ofrece el referido servicio de recanje a quienes presenten su boleto de salida del país en la propia jornada del vuelo, y Alonso Vázquez ha explicado que ello se ha limitado hasta un máximo de $7200.00 pesos cubano, el equivalente a los 300 CUC, que hasta ahora se habían venido autorizando.

Hasta el cierre junio, cuando se terminen los 180 días o seis meses establecidos como parte del reordenamiento monetario cubano, en los aeropuertos cubanos se continuarán comprando los $300.00 CUC, y pagándosele el cambio con la divisa de que se disponga.

No siempre es posible hacerlo en dólares estadounidenses (USD) como solicitan muchos clientes, en cualquier caso, dependerá de la disponibilidad en caja, de modo que si solo disponen de euros se les realiza el cambio en esta moneda.

El directivo explicó además que CADECA ha experimentado un notable incremento en sus operaciones, a partir del proceso de unificación monetaria que se inició en Cuba desde el 1 de enero pasado, y hoy se encuentra asumiendo buena parte de las operaciones correspondientes a las sucursales bancarias.

Todas y cada una de esas oficinas tiene la obligación de recibir los Pesos Cubanos Convertibles que los ciudadanos vayan a cambiar en los seis meses establecidos para retirar de circulación esa moneda y dejar al Peso Cubano como único de curso legal en el país.

En tal sentido les recordó a todos los clientes que si concurren a los bancos y se encuentran con largas colas pueden redirigirse a CADECA, donde según él los tiempos de espera son menores y disponen de un sistema de reaprovisionamiento de efectivo muy eficiente, operado a través de SEPSA.

error: Content is protected !!